¿Cómo impactará en los bienes raíces industriales el nuevo récord de inversión extranjera directa en México?

Mientras que las compañías manufactureras están a la delantera en el panorama inmobiliario, ocupando el 55 % del área bruta arrendable industrial de México, las empresas de bienes de consumo y de transporte y logística ocupan el 19 y 9 %, respectivamente. Y en vista de que la inversión extranjera directa recibida en el país en el primer semestre de 2023 rompió récord ($29,041 millones de dólares), los efectos positivos pronto podrán verse en los bienes raíces industriales.

El crecimiento del mercado inmobiliario industrial de México refleja la estabilidad económica que proviene de sectores productivos específicos. Actualmente, el 82 % del espacio industrial del país está ocupado por empresas de los sectores manufacturero, de bienes de consumo y de transporte y logística, según datos de SiiLA. Mientras que las compañías manufactureras están a la delantera en el panorama inmobiliario, ocupando el 55 % del área arrendable industrial bruta de México, las empresas de bienes de consumo y de transporte y logística ocupan el 19 y 9 %, respectivamente. Y en vista de que la inversión extranjera directa recibida en el país en el primer semestre de 2023 rompió récord ($29,041 millones de dólares), los efectos positivos pronto podrán verse en los bienes raíces industriales.

About us

Advance Real Estate

Advance es una empresa líder en la adquisición, arrendamiento y operación de activos industriales y logísticos, con presencia en 12 ciudades dentro de México y un portafolio de 11.5 millones de pies cuadrados de espacio industrial.
0
0
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.