Advance Real Estate

Advance Real Estate

Advance es una empresa líder en la adquisición, arrendamiento y operación de activos industriales y logísticos, con presencia en 12 ciudades dentro de México y un portafolio de 11.5 millones de pies cuadrados de espacio industrial.

¿Qué es el metaverso industrial?

metaverso industrial

El metaverso es el tema del momento. Este mundo virtual donde un número infinito de personas pueden reunirse, trabajar, jugar, comprar o socializar es un nuevo plano de existencia que cambiará la forma en que vivimos para siempre. Y la industria también encontrará en él un espacio nuevo para desarrollarse. El metaverso industrial traerá consigo infinitas posibilidades para el futuro de las empresas.

Acciones que debe emprender México para atraer más inversiones por nearshoring

inversiones por nearshoring

¿Qué debe hacer entonces México para atraer más inversiones por nearshoring y seguir demostrándole al mundo que las altas tasas de ocupación en parques industriales y los constantes anuncios del arribo de más compañías son una tendencia que solo irá fortaleciéndose? Es cierto que hay mucho trabajo por hacer, pero cuatro acciones puntuales serán determinantes para que las organizaciones decidan traer sus operaciones.

Planeación empresarial para comenzar el año

planeación

Actualmente, la planeación en una empresa requiere consideraciones cuidadosas y pensamiento estratégico. El comienzo de un nuevo año resulta un buen momento para hacer un balance de la situación actual del negocio y centrar la atención en el futuro. Si bien los pasos a seguir son diferentes para cada tamaño y tipo de organización, algunos son universales y representan la base de toda planificación.

3PL en logística: ¿cómo elegir el adecuado?

3pl

Para las empresas que dependen de los negocios de logística, la recepción, el almacenamiento y el envío de inventario resultan componentes cruciales para su crecimiento, especialmente cuando la volatilidad amenaza la gestión de la cadena de suministro. Dado que la especialización de las funciones logísticas se está convirtiendo en una necesidad para muchas organizaciones, especialmente con el auge del e-commerce y la red omnicanal, la subcontratación de empresas 3PL ya es una tendencia.

Reducir la volatilidad en la cadena de suministro es una oportunidad para los CEDIs build to suit

volatilidad en la cadena de suministro

A causa de la pandemia, el e-commerce se convirtió en una oportunidad para los proyectos build to suit. En 2020, en México, los espacios industriales alcanzaron los 2.1 millones de m2, un incremento del 6 % con respecto al año anterior. El modelo ya mencionado ofrece, entre otras cosas, una renta estable y a largo plazo, lo que compagina con sus estrategias y necesidades de operación, sobre todo cuando la idea es construir CEDIs. Pero, a casi cuatro años de la emergencia sanitaría, la volatilidad en la cadena de suministro continúa siendo uno de los retos a superar para maximizar los beneficios de este tipo de proyectos.

Recomendaciones para cuando bajan los prospectos por vacaciones

bajan los prospectos por vacaciones

En diciembre, muchas empresas empiezan a desacelerar sus operaciones para prepararse para la temporada vacacional de Navidad. Pero eso no significa que no sea posible seguir generando clientes potenciales. De hecho, mantener la creación de leads durante el receso de invierno resulta una buena estrategia. Cuando bajan los prospectos por vacaciones, hay diversas maneras de procurar aquellos con más posibilidades de cerrar más adelante.

¿Cómo impactará en los bienes raíces industriales el nuevo récord de inversión extranjera directa en México?

bienes raíces industriales

Mientras que las compañías manufactureras están a la delantera en el panorama inmobiliario, ocupando el 55 % del área bruta arrendable industrial de México, las empresas de bienes de consumo y de transporte y logística ocupan el 19 y 9 %, respectivamente. Y en vista de que la inversión extranjera directa recibida en el país en el primer semestre de 2023 rompió récord ($29,041 millones de dólares), los efectos positivos pronto podrán verse en los bienes raíces industriales.