¿Cómo impactará en los bienes raíces industriales el nuevo récord de inversión extranjera directa en México?

Mientras que las compañías manufactureras están a la delantera en el panorama inmobiliario, ocupando el 55 % del área bruta arrendable industrial de México, las empresas de bienes de consumo y de transporte y logística ocupan el 19 y 9 %, respectivamente. Y en vista de que la inversión extranjera directa recibida en el país en el primer semestre de 2023 rompió récord ($29,041 millones de dólares), los efectos positivos pronto podrán verse en los bienes raíces industriales.

El crecimiento del mercado inmobiliario industrial de México refleja la estabilidad económica que proviene de sectores productivos específicos. Actualmente, el 82 % del espacio industrial del país está ocupado por empresas de los sectores manufacturero, de bienes de consumo y de transporte y logística, según datos de SiiLA. Mientras que las compañías manufactureras están a la delantera en el panorama inmobiliario, ocupando el 55 % del área arrendable industrial bruta de México, las empresas de bienes de consumo y de transporte y logística ocupan el 19 y 9 %, respectivamente. Y en vista de que la inversión extranjera directa recibida en el país en el primer semestre de 2023 rompió récord ($29,041 millones de dólares), los efectos positivos pronto podrán verse en los bienes raíces industriales.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *